Un total de 28 candidatos buscan las alcaldías de Tampico, Madero y Altamira en el proceso electoral que va a tener su punto culminante el domingo 6 de junio, una vez que la ciudadanía acuda a las urnas para dictaminar los nombres de quienes conducirán los destinos del área en los siguientes 3 años. En esta batalla participan 8 partidos políticos (PAN, PRI, PVEM, Desplazamiento Habitante, PES, PRD, Fuerza por México y Redes Sociales Progresistas) y una coalición (Juntos Haremos Historia en Tamaulipas incorporada por Morena y PT) en los 3 municipios así como un solo candidato libre, el cual contiende en Metrópoli Madero. 2 alcaldes se juegan la reelección, Jesús Nader Nasrallah de Tampico por el Partido Acción Nacional y Adrián Oseguera Kernion en Madero por Morena y PT, quienes antes solicitaron licencia al cabildo para desarrollar su labor proselitista, arrancando campañas el pasado 19 de abril.
l electorado del sur de Tamaulipas va a tener en las boletas una extensa gama de posibilidades para dictaminar en quién depositar su confianza. Perfiles que van a partir de los ya conocidos hasta caras enteramente novedosas. A partir de mandatarios municipales y una diputada federal con licencia, una ex subsecretaria de Gobernación, ex diputados locales, empresarios, comerciantes, representantes del sector obrero, constructor, transportista, de la melodía, de la medicina, de la academia, el deporte, animalistas, dirigentes de colonos y ex conductores de televisión, todos poseen cabida en esta competencia.
Por primera ocasión en la historia político electoral de esta zona, una miembro de la sociedad trans es postulada para el regimen municipal, en esta situación por el Partido Verde Ecologista en Urbe Madero. En dichos comicios debutan los partidos Encuentro Solidario, Fuerza por México y Redes Sociales Progresistas, con cuyos abanderados ha sido más complejo entablar contacto para que proporcionaran sus datos curriculares.
