Visitó Tampico el especialista de cocodrilos Brandon Sideleau, coordinador de CrocBite, para conocer los adelantos del plan de la Unidad Ambiental que se lleva a cabo por parte gubernamental local y del Conjunto SOS Cocodrilo Tampico.

“Hablamos de uno de los coordinadores de una base de datos que registra las relaciones humanas con los cocodrilos, contabiliza los ataques de los cocodrilos en el planeta y forma parte de un conjunto de especialistas en cocodrilos en todo el mundo que se ocupa de revisar los eventos y viaja por todo el planeta para fotografiarlos”, describió César Leal, especialista del conjunto SOS Cocodrilos Tampico.

“Llegó a Puerto Vallarta para revisar las colaboraciones con el cocodrilo acutus y conoció el plan en Tampico, se puso en contacto para visitarnos y fotografiar a los cocodrilos y ver qué es lo cual está pasando”.

El especialista ha podido fotografiar a varios ejemplares en la laguna del Carpintero, comentó que le sorprendió que los cocodrilos dejan acercarse mucho.

“En Belice o Guatemala donde hay la misma especie del cocodrilo moreletii es bastante difícil verlos de día y una vez que los ven de noche se van bastante veloz y en Tampico tienen la posibilidad de fotografiar a un metro de distancia”.

El especialista notó que en Tampico resultan muy sociables, y permanecen acostumbrados al contacto con los humanos y aquello provoca que no huyan por cualquier cosa.

El motivo por la que vino a Tampico es además para conocer los detalles de la Unidad Ambiental, le pareció bastante buen plan el que el regimen local tenga interés en conocer el estatus de la población de la laguna del Carpintero y se se encuentre haciendo un trabajo con las distintas colaboraciones.

“Que se tenga una señalética idónea y formación del Conjunto SOS Cocodrilos, es algo que le interesó mucho y que lo ve realmente bien para mitigar o reducir la mayoía de las relaciones negativas, en esta situación las preguntas de que los cocodrilos ataquen a una mascota o a una persona”, enfatizó.

Se busca seguir en la capacitación para que cada vez que se salga un ejemplar a la calle o en canales se logre atender lo más veloz viable, minimizando el peligro y la era de traslado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí