Autoridades del municipio de Tampico, gubernamental del Estado de Tamaulipas y de la Gestión Portuaria Integral (API) poseen determinado el plan de reconversión de tramos en el puerto para atraer el turismo, cuya convocatoria para la licitación pública se considera publicarse en 3 meses. Fernando Olivera Rocha, secretario de Turismo en el estado, enfatizó que en junio habrá una junta con el director Miguel Báez Barrera, para conceptualizar cómo va a ser el proceso de adjudicación y sacarle beneficio a espacios a las márgenes del flujo de agua Pánuco, como la obra de la ex Aduana y las bodegas.

“En junio nos sentaremos junto con el alcalde y el director del puerto, con el objetivo de tomar las últimas elecciones, ver el cronograma para que salga la licitación en mayor 3 meses con la convocatoria pública, además de otros detalles para que el plan avance”, señaló el funcionario en la entidad.

Comentado proyecto es una de las primordiales apuestas de los gobiernos en el sector sur del estado para aumentar la oferta turística. Se contemplan patios para la llegada de capital privado que invierta en restaurantes, museos y centros de diversión con vista hacia el flujo de agua. “Se presentó un plan por la ciudadanía de la urbe, junto con el municipio y el Regimen del estado, además de otro de parte de la Gestión Portuaria Integral. Se laboró en la homologación y el proyecto está listo, con la autorización del director Miguel Báez Barrera, ahora seguirá la revisión de los detalles jurídicos para el proceso de adjudicación”, apuntó Olivera Rocha. Abandonó en claro que en este desarrollo para concretarlo no fue simple. Uno de los temas a solucionar es la ex Aduana, al rodearse de muelles con operaciones de carga e involucra una logística a modificar por API para liberar el espacio para un uso comercial, cultural y de entretenimiento turístico.

“Por esta razón, no hay un término para que se concluya el plan, se labora y avanza mucho sobre el aspecto jurídico de concesión, las cesiones de los espacios, la vocación y corridas financieras, para que todo lo mencionado sea en beneficio económico de la Gestión, delegada de la productividad de la superficie”, puntualizó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí