El patrimonio edificado de Tampico que está dentro del catálogo arquitectónico del estado está siendo “devorado” por la flora parásita; por lo cual la comuna porteña busca apurar la oferta de espacios para inversión provechosa.

“Una buena parte de las estructuras datan de las primeras décadas del siglo pasado o anteriormente y permanecen expuestas al debilitamiento a consecuencia de la humedad”, indicó Carlos de la Rosa, secretario de Desarrollo Urbano.

La iniciativa, comentó, es aprovechar dichos inmuebles para objetivos comerciales e inclusive habitacionales definiendo que detal manera la zona centro de Tampico registraría mayor actividad a lo largo de el día e inclusive en la noche. Sobre ello, expuso que hablamos de inmuebles que cuentan con una construcción bastante sólida, varios de ellos poseen un esqueleto de vigas de acero, pero lo más conocido y apreciable, son sus acabados que habla de influencias europeas en su diseño y mano de obra.

“Hay inmuebles con diseños Art Decó, Art Nouveau y otros estilos, hablamos de inmuebles con riqueza arquitectónica que no forma parte directa del Centro Histórico de Tampico, debido a que permanecen asentados en otros sectores de la ciudad”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí