Los migrantes haitianos que han llegado a Tampico ya buscan la probabilidad de quedarse a laborar en el puerto, a tal nivel de solicitar una posibilidad gremial en comercios establecidos.
Han pedido la posibilidad de laborar en negocios que son miembros de la Cámara Nacional de Negocio (Canaco), los cuales permanecen en regiones cercanas a la Central Camionera y en el centro.
No obstante, la decisión del comerciante ha sido decirle que no ya que no desean inconvenientes con el Instituto Nacional de Migración (INM), debido a que saben que la estancia de los caribeños en Tamaulipas no es legal.
El empresario se negó a contratar al migrante y es una elección usual; no obstante, finalmente le otorgó ayuda económica ya que argumentó que buscaba laborar para lograr saciar sus necesidades primordiales.
Señaló el mandatario de la Canaco que esperan que de está situación se aumente acorde pasen los días, debido a que piensan que cierto número de habitantes caribeños se van a permanecer en el puerto.
En otros estados a los cuales ha llegado la migración de haitianos, como Nuevo León o San Luis Potosí, se dió a conocer que los comerciantes pequeños les han abierto las puertas a los migrantes para que laboren.
A los haitianos se les puede mirar en el interior de Tampico, de compras en el mercado y comiendo en restaurantes del área, lentamente parecen ajustarse a la actividad de una urbe que, aseguran, les fascina para vivir.
No obstante, necesitan de documentos o roles especiales para lograr quedarse en territorio tamaulipeco, con las intenciones de trabajar.
