Para una dama superar el cáncer de madre es bastante duro, sin embargo el desafío no concluye allí; aún se necesita aceptar los estragos que la mastectomía y las terapias agresivas le hicieron al cuerpo humano, hay quienes se colocan prótesis, sin embargo aun de esta forma no se sienten enteras.

Aquel es el instante donde, con empatía y de manera gratuita, la experta en micropigmentación estética y reconstructiva, Karla Santiesteban tatúa en estas lisas prótesis la areola y el pezón que muchas féminas perdieron en la batalla por rescatar su historia.

“He tatuado entre 500 y 600 personas, esto representa para ellas autoestima, ver su cuerpo humano completo, principalmente los individuos a las que le hacemos aquel tipo de procedimiento ya vienen de la recomposición de seno, sin embargo finalmente de cuentas sienten que les falta algo”.

Describió que en Micropigmentación Avanzada de Tampico, sitio donde trabaja, hay una campaña persistente de tatuaje de aureola gratuito para cada una de esas personas que por procedimiento oncológico perdieron el seno.

“Se realizan la recomposición, empero les falta dicha parte óptica donde todo tiene que verse regular y es allí donde entramos con la pigmentación”, detalló.

“Cuando lo ven concluido me aseguran que se ve realmente bien, que parece real, que no parece que fuera tatuado, intentamos realizarlo 3D para que no se vea tan plano”, añadió.

Informó que en el mercado desarrollarse un tatuaje de recomposición de esta clase tiene un precio entre 2 mil 500 y 5 mil pesos.

“Es caro, hay personas que no lo tienen la posibilidad de costear, anteriormente nosotros mismos hacíamos esta campaña solo en el mes de octubre, ahora es persistente, todo el año lo hacemos gratis”, apuntó.

“Siempre estamos con las puertas abiertas, continuamente las hemos recibido y tratarle de darles el respeto y la tranquilidad que requieren”, agregó.

Describió que en Micropigmentación Avanzada de Tampico, sitio donde trabaja, hay una campaña persistente de tatuaje de aureola gratuito para cada una de esas personas que por procedimiento oncológico perdieron el seno.

“Se realizan la recomposición, empero les falta dicha parte óptica donde todo tiene que verse habitual y es allí donde entramos con la pigmentación”, detalló.

“Cuando lo ven concluido me aseguran que se ve realmente bien, que parece real, que no parece que fuera tatuado, intentamos realizarlo 3D para que no se vea tan plano”, añadió.

Informó que en el mercado desarrollarse un tatuaje de recomposición de esta clase tiene un precio entre 2 mil 500 y 5 mil pesos.

“Es caro, hay personas que no lo tienen la posibilidad de abonar, anteriormente nosotros mismos hacíamos esta campaña solo en el mes de octubre, ahora es persistente, todo el año lo hacemos gratis”, apuntó.

“Siempre estamos con las puertas abiertas, continuamente las hemos recibido y tratarle de darles el respeto y la tranquilidad que requieren”, agregó.

“Tienen temor y poseen pena de que las vea, desde luego necesito ver para laborar, han habido situaciones en que he tenido que rehacer ambos senos. Tuve la situación de una señora que tiene como 60 años, con mucha pena, ni siquiera podía decirme lo cual quería”, rememoró.

Una vez que, por fin, las damas se miran en el espejo y se hallan enteras, pertenece a los instantes más satisfactorios para Karla.

“Es de las piezas más bonitas de mi trabajo, el ver el cambio de reacción de una persona una vez que se reconstruye”, sostuvo.

Indicó que gracias al contacto de la organización “Hadas sin alas”, quien otorgó un reconocimiento por su tarea, féminas de otras entidades de México han visitado Tampico solamente para ser tatuadas por ella.

“De Monterrey, San Luis Potosí, creemos que en el sector somos los únicos que hacemos esta tarea, hay cirujanos que incorporan a una especialista y lo suman en el precio de la cirugía de recomposición y conmigo llegan de forma gratuita por medio del gobierno”, aseguró.

Al final apuntó que el año pasado se hicieron 26 reconstrucciones, a la fecha de este 2021 se hicieron 2 y su esperanza es que debido a la prevención esta patología realmente vaya a la baja.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí