En el tercer trimestre del 2021, Tampico consiguió recobrar el 94 por ciento de los empleos formales perdidos en cuenstión de 4 meses del presente año, aun cuando por municipios en Tamaulipas, Reynosa encabeza la lista de más plazas laborales creadas en 9 meses, muestra la exploración de la Secretaría del Trabajo en la entidad.
El municipio en la localidad frontera con los USA cuenta con el más grande volumen, al utilizar fundamentalmente 4 de 10 puestos laborales nuevos en este periodo, al tener 23 mil 89 personas ocupadas, primordialmente en ocupaciones como las industrias maquiladoras, a medida que el puerto y los municipios conurbados en el área sur se hallan apenas en una recuperación.
En esta situación, después de generarse arriba de mil 600 puestos formales entre enero y febrero, Tampico tuvo una reducción de 3 mil 886 personas quienes dejaron de prestar sus servicios entre marzo y junio. No obstante, las compañías ubicadas en esta metrópoli empezaron a pedir más grande personal entre julio y septiembre, para que el acumulado concluyera en 3 mil 667. Quedan casi 200 plazas por recobrar.
Con lo anterior, van mil 955 fuentes. Según datos del Servicio Nacional de Trabajo (SNE), fundamentalmente se hallan repartidos en establecimientos del giro comercial, servicios y turismo. Se sitúa en el cuarto municipio tamaulipeco con más producción, superado tanto por Reynosa como por Nuevo Laredo (5,249) Localidad Victoria (2,282) y se encuentra sutilmente por arriba de Matamoros (1,855).
Hasta el último reporte de afiliados al IMSS (IMSS), son 690 mil 521 garantizados en el estado. El 36.2 por ciento del total se halla en Reynosa, a medida que el 19.5 por ciento se ubica en Tampico y para Matamoros corresponde el 18 por ciento, así como el 14.6 por ciento para Nuevo Laredo.
Cabe señalar que el pasado viernes se organizó en el puerto la primera Feria del Trabajo presencial subsiguiente a la enfermedad pandémica del coronavirus, donde cerca de 60 compañías ofertaron arriba de mil 790 vacantes. Acudieron buscadores tampiqueños así como de Metrópoli Madero y Altamira.
