Después de un diálogo sostenido con el Alcalde Chucho Nader, los locatarios del nuevo Mercado de Tampico van a ser beneficiados con un descuento del 50% en el pago anual del derecho de piso a lo largo de el mes de febrero, con el fin de que se encuentren en condiciones de cubrir con su responsabilidad tributaria.

Tras 7 años de ser favorecidos con la exención de este pago, y de ser apoyados además con el pago de agua, luz, y el servicio de gas a lo largo de 5 años, tiempo en que ocuparon los mercados temporales, los comerciantes recibirán este nuevo descuento, como parte de la política de apoyo al negocio, implementada por la autoridad municipal.

Gloria Zubieta, presidente de la Alianza de Locatarios Juntos por los Mercados “Juarez- Hidalgo” resaltó el consenso logrado con el Ayuntamiento que preside Chucho Nader, para conceder el 50% de descuento en el cobro del piso a locales en el pago anual 2022, asegurando que es un enorme apoyo frente a la enfermedad pandémica y bajas ventas.

La representante de los locatarios indicó que el cobro por tramo quedó predeterminado en 3 y 5 Umas, dependiendo de el área del local, por lo cual este descuento, sin lugar a dudas, va a ser benéfico para los oferentes, quienes muy lento, comentó, se recuperan en sus ventas.

“Teníamos cerca de 7 años sin costear un solo centavo por el pago de cuotas y aparte en el mercado temporal, a lo largo de los 5 años en que estuvo en creación el mercado nuevo, el Ayuntamiento absorbió todos los costos”, señaló.

La obra del nuevo mercado de Tampico implicó que a lo largo de 5 años, el Ayuntamiento porteño absorbiera los cobros en el pago del servicio de agua potable, energía eléctrica y gas L.P. de todos los locatarios, además del pago de la renta de las 7 techumbres usadas en los mercados temporales, lo cual representó una inversión aproximada a los 8 millones de pesos anuales.

Asimismo a lo largo de ambos primeros años de operación del nuevo mercado, los locatarios fueron beneficiados con la condonación en el pago de piso, sin embargo que el mantenimiento operativo del inmueble representa una inversión cercana a los 5 millones de pesos por año.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí