El pozole, uno de los platillos más tradicionales de la noche mexicana, ha experimentado un aumento en su costo de hasta un 30% en comparación con el año pasado, debido al incremento de ciertos ingredientes que varían según la oferta en centros comerciales y mercados.
El costo de los ingredientes para preparar pozole para una familia pequeña de 4 o 5 integrantes es de $587. Sin embargo, este año se ha observado un aumento significativo en el precio de algunos elementos clave.
Entre los productos con mayores aumentos se encuentran el kilo de limón, que se vende a $60, y el kilo de carne de puerco, que ahora puede alcanzar los $90, aunque esto depende del lugar de compra y de la frescura del producto.
También se ha registrado un aumento en el precio del rábano, que hoy se vende hasta en $40 por un manojo, siendo más costoso que el año anterior, cuando se encontraba entre $20 y $30 en el mercado municipal de Tampico.
Una cena mexicana típica suele incluir refrescos o cerveza. Por ejemplo, un paquete de 12 latas de Bud Light, una de las cervezas más económicas del mercado, se vende a $135, mientras que hace un año apenas superaba los $100.
Abel López Pacheco, comerciante en el mercado municipal de Tampico, informó que el costo total de una cena mexicana ha aumentado en general en un 20% o 30% debido al incremento de algunos productos.
Otros elementos, como las tostadas a $35 en centros comerciales, el maíz enlatado que varía entre $65 y $75, y la bolsa de chile en polvo a $12 por cada 50 gramos, también han contribuido al aumento de los costos.
Por ejemplo, una lechuga pequeña, esencial para el pozole, se vende a $15 en el centro comercial, pero en el mercado puede costar entre $30 y $40 por pieza. La cebolla, otro ingrediente esencial para el sabor del pozole, se encuentra actualmente entre $25 y $30 en el mercado o el centro comercial, en comparación con un precio más bajo el año anterior.