Con logros importantes del deporte nacional en el medallero de las justas olímpicas del 2018 y 2019 gracias a las becas que el Fodepar cubre de manera mensual en beneficio de los deportistas de alto rendimiento, entrenadores y equipos multidisciplinarios, son aspectos positivos por el cual dicho fondo no debe desaparecer, de ahí la importancia que el senado de la república analice los aciertos que sigue dejando este rubro en el ámbito personal y al país.
Es por ello que la diputada local por el distrito 22 y secretaria de la comisión de deportes en el congreso del estado, Rosa María González Azcárraga, lanzó este miércoles, en el pleno de la Cámara legislativa un respetuoso exhorto al senado, con el objetivo de que se anteponga el crecimiento obtenido en todos estos años con el fondo para los deportistas de alto rendimiento, antes de pensar en su eliminación.
A nombre del Grupo Parlamentario del PAN, la legisladora porteña externó la necesidad de que tampoco se redistribuya el recurso del fideicomiso.
“Ya que ha sido una parte esencial en el éxito que ha tenido nuestra nación en el deporte de alto rendimiento en diversas competencias internacionales, y una prueba es el presente proceso olímpico que ha dejado resultados positivos, que hace mucho tiempo no se obtenían, como ganar el liderato del medallero en los juegos centroamericanos y del caribe, en barranquilla y el tercer sitio en el medallero de los juegos panamericanos de Lima, en 2019”.
González precisó que con esos y otros logros más, el Fodepar ha sido pieza angular como política pública.
