El elevado peligro que representa acercarse a los cocodrilos, situación que se registra más que nada en las zonas turísticas, desarrolló que se integre en el reglamento de Ecología de Tampico, una parte particular para sanciones a quienes crucen las regiones delimitadas como hábitat de saurios, empero además se multará a quien sea sorprendido alimentado a dichos animales.
“Ya estamos llevando a cabo las modificaciones al reglamento, pues justamente no se tiene contemplado esta clase de situaciones y ahora serán incluidas. Además de otras, como las de introducirse a región consideradas hábitat aún de los cocodrilos, puesto que hay aún quienes no respetan la prohibición de entrar a las lagunas tanto del Chairel, El Charro y El Carpintero”.
Señaló Alejandro Deutsch, subsecretario de Ecología del ayuntamiento de Tampico, indicó que se han tenido también avistamientos en diversas áreas turísticas de Tampico y se han tomado las medidas preventivas, como la colocación de letreros de advertencia.
Además, que se exhorta por medio del personal que labora en estos parques recreativos, a los visitantes para que eviten introducirse el agua, ya que existen zonas de alto riesgo.
“Se le ha estado diciendo las personas, por ejemplo en el parque Fray Andrés de Olmos, que ya no pueden introducirse a nadar porque existen cocodrilos, así como que cuiden a sus mascotas cuando acuden a los parques cercanos a las lagunas para evitar percances, pues algunos animales son muy propensos a introducirse al agua, por lo que es conveniente no dejarlos solos”, comentó.
Añadió que hay personas que se acercan temerariamente a los cocodrilos con el afán de sacarse una foto o darles algo de comer y tenerlos cerca, situación que puede derivar un ataque. Por lo que ya se estipula una sanción para evitar que las personas tengan este riesgo cuando acudan a los parques recreativos que tienen hábitat de este tipo de animales.
