La ya afectada economía de Tampico y su región metropolitana recibió un golpe duro con el cierre de los patios plataformeros, situación que ha creado pérdidas de hasta 30%, reportó la Cámara Nacional de Negocio (Canaco).
Anteriormente informamos sobre la quiebra de la compañía Dragados Offshore lo cual generó el despido de por lo menos mil 500 empleados.
El cierre de sus patios podría estar ligado con la deuda que Petróleos Mexicanos (Pemex) poseen con organizaciones dedicadas a este ramo; tan solo en la parte sur de Tamaulipas los clústeres de energía estiman que el pasivo de Pemex con sus proveedores sube a bastante más de 100 millones de pesos.
El mandatario de Canaco en Tampico, Juan Ángel Paredes Espinoza, describió que dichos cierres podrían haber creado la pérdida de empleos indirectos.
“Un 30% ha podido haber impactado, el rubro más relevante es la obra, sí hay proyectos pequeños de creación de vivienda, empero no se crea la derrama de un patio plataformero”, apuntó.
Indicó que los comercios y la actividad que existía cerca de dichos parques desapareció. “Ahí hubo más desempleo, se abandonó de alquilar viviendas, permanecen los negocios dedicados a la comida, al transporte; sin contar la población despedida que ya abandonó de salir a restaurantes, a ir al cine y que inclusive tienen la posibilidad de renunciar a la ciudad”, describió.
Apuntó que aquello viene a golpear más la actividad comercial de Tampico que ya estaba mal por la enfermedad pandémica.
“Ojalá Pemex pague y esto se reactive, es trabajo, actividad económica para el sur de Tamaulipas y norte de Veracruz”, puntualizó.
