Haciendo un trabajo ya en su última semana de grabaciones es como se hallan los miembros de la cinta “Cartografía del olvido”, una cinta que se lleva a cabo bajo la dirección de Arturo Honorio, y que explica al plan como una herramienta para alzar la voz y rendir un homenaje a todos esos que han desaparecido a lo extenso y ancho de Tamaulipas.

“La historia cuenta 3 historias que alguna vez concuerdan y deben ver con gente que ha desaparecido en Tamaulipas, la primera ocurre en Matamoros, la segunda en Reynosa y la tercera en Tampico; cada una de son historias fundamentadas en acontecimientos reales, son personas que también yo conocí y que desaparecieron alguna vez y no se conoce nada hasta la fecha”, relató el además director de las compañías teatrales Norte-Sur Teatro, Periférico Infinito y Circuito Norte.

Arturo Honorio, explica que “Cartografía del olvido” además una especie de denominado, frase y de evocar para que todos esos los desaparecidos regresen, siendo una forma de hacerles saber que siguen presentes.

Arturo Honorio describió que la iniciativa primordial de este plan era la construcción de una obra de teatro sin embargo gracias a la contingencia sanitaria se planteó generar un cortometraje el cual ha tenido enormes adelantos pudiendo grabaciones mayormente en Matamoros y Tampico, sin confirmar todavía una tercera locación en la Ciudad de México.

“Básicamente Cartografía del Olvido, pertenece a una trilogía esta es la primera parte y es fundamental nombrar el plan original era una puesta escena y cambiamos el formato. Este plan esta secundado por el FONCA ya que pertenezco Sistema Nacional de Creadores de Arte y al consultarlo con ellos se brindaron las cosas”

Con apoyo en la producción de la además actriz Yuriana Alatriste, el director garantiza que se esta llevando a cabo un plan con más grandes modalidades de plasmar las historias de una forma más concreta con un nuevo lenguaje y novedosas herramientas.

Yuriana Alatriste detalló el mensaje de esperanza, de suplica y intentar de comprender algo que la mayor parte de la población ha vivido bastante de cerca en la entidad se logrará gracias al trabajo en grupo y la extraordinaria dirección con la que se realiza.

“Lo interesante es que en el camino nos hemos dado cuenta que todos en los accesorios de trabajo poseemos una historia triste, una historia de un familiar desaparecido, un amigo, una historia de cosas terribles que está latente el tema”, compartió la productora del plan.

Los delegados a este plan aseguraron que las primeras 3 semanas de trabajo les permitieron laborar en armonía y que han logrado darle aquellos tonos que cada historia requiere.El director del filme expuso que “Cartografía del olvido” va a ser presentada por medio de redes sociales en el mes de noviembre y agradeció a “N”, Gerardo Vázquez, Mauricio Sáenz, Alan Moreno, Heldens, Oliver Llanos, Verónica Galván, Javier del Campo y Yuriana Alatriste, por su trabajo.

Además, hizo saber que esta historia en que alzan la voz por los desaparecidos en Tamaulipas cuenta con la musicalización original de Salev Setra.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí