El Aeropuerto de Tampico registró un crecimiento mensual de 9 por ciento en el flujo de pasajeros en mayo pasado, al tener un paso de visitantes mayor a abril del presente 2021, donde resaltan los extranjeros al volver a el sector sur de Tamaulipas en más grande volumen tras la enfermedad pandémica del coronavirus. Dentro del último reporte del Conjunto Aeroportuario Centro Norte (OMA), la terminal por medio de las diversas compañías comerciales otorgó trámite a 35 mil 524 personas, una vez que un mes anteriormente ha sido punto de llegada de 32 mil 527 viajeros por medio de esta línea de comunicación, donde se integran los nacionales.
Un elemento fundamental se muestra en los visitantes de otras naciones al llegar en más grande medida después de las limitaciones emitidas hace un año y la reanudación de frecuencias de vuelo. En esta situación, el corporativo plantea en el primer cuatrimestre un aumento del 31 por ciento comparativamente con enero-abril del 2020. O sea, consiguió a lo largo de el dicho lapso del de hoy año 14 mil 359 habitantes no mexicanos, porción alta a los 10 mil 933 del mismo periodo pasado. A lo largo de mayo acudieron a esta zona 4 mil 260 y es un alza del 18 por ciento relacionadas con abril, al quedarse en 3 mil 593.
Sobre los nacionales, la diferencia positiva entre un mes y otro estuvo en un 8 por ciento. A medida que en abril concluyó en 28 mil 934 visitantes, en mayo el número alcanzó los 31 mil 264. No obstante, en el balance de los 4 primeros meses, sigue siendo inferior por un 11 por ciento a la baja.
De esta forma, el acumulado en este 2021 es de 135 mil 948 turistas tanto de negocios, parientes como de placer quienes utilizaron los servicios de Aeroméxico, Volaris, Vivaaerobus, Aerolíneas TAR y United hacia el puerto tamaulipeco. Está 8 puntos de vista porcentuales por abajo del 2020, al ubicarse en los 148 mil 852. Al respecto, es el segundo de los 13 aeropuertos administrados por el dicho corporativo privado con un balance negativo, solo detrás de Zihuatanejo con un 21 por ciento menos. Lo demás está con una clara recuperación, primordialmente Reynosa, al disponer de 35 por ciento más viajeros.
