Según las estadísticas de la encuesta hecha por el INEGI en el último mes del año del 2021, Tampico es una de las 5 metrópolis más seguras en México con una percepción del inseguridad del 25.3 por ciento.
Tampico se ve solamente superado por los municipios de San Pedro Garza García con 16.2%, Los Cabos con 20.2%, San Nicolás de los Garza con 24.6% y Piedras Negras con 24.8; en sexta postura se localiza Puerto Vallarta con el 26.6%, y Fresnillo, Zacatecas en última postura con una percepción del 96.8 por ciento.
La última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana se llevó a cabo en la primera quincena de diciembre del 2021, aplicándose en 75 localidades de interés, incluyendo las 16 delegaciones territoriales de la Ciudad de México.
En la encuesta, además se contempla a las localidades tamaulipecas; Reynosa con una percepción de inseguridad del 75.1%, Nuevo Laredo con el 70.4, Victoria con 55.9%.
De estás 4 localidades de Tamaulipas, mostraron una mejoría en la percepción, debido a que la encuesta hecha en el mes de septiembre mostraba a Tampico con un 32.6%, Reynosa 77.3%, Nuevo Laredo 71.8% y Victoria con un 65.1%.
En su última información emitida por el INEGI, expone que en lo general, en México se tiene a la primera quincena de diciembre de 2021, que el 65.8% poblacional de bastante más de 18 años habita en una Urbe insegura a pesar de que este porcentaje representa un cambio estadísticamente importante con interacción a los porcentajes registrados en el último mes del año de 2020 y septiembre de 2021, que fueron de 68.1 y 64.5%, respectivamente. En esta versión, 16 localidades han tenido cambios estadísticamente significativos ante septiembre de 2021: 10 han tenido reducciones y 6 aumentaron.
A lo largo de diciembre de 2021, 70.3% de las damas tuvo una percepción de inseguridad.
Las localidades con más percepción de inseguridad fueron: Fresnillo, metrópoli Obregón, Naucalpan de Juárez, Zacatecas, Irapuato y Uruapan con 96.8, 95, 92.1, 89.4, 89 y 86%, respectivamente.
Sin embargo, las metrópolis con menor percepción de inseguridad fueron: San Pedro Garza García, Los Cabos, San Nicolás de los Garza, Rocas Negras, Tampico y Puerto Vallarta con 16.2, 20.2, 24.6, 24.8, 25.3 y 26.6%, en aquel orden.
Los motivos que colaboraron a desarrollar la encuesta de percepción insegura fueron; víctima de delito en casa, actos de corrupción a causa de las autoridades de Estabilidad Pública, acoso personal y maltrato sexual, sensación de inseguridad por miedo al delito, cambio de rutinas por miedo al delito, percepción del funcionamiento de autoridades del orden, como Policías Municipales, Del Estado, Guardia Nacional, Marina, Sedena, entre otros.
